lunes, 28 de febrero de 2011

Modificaciones de mi rol como docente en HISTORIA

Después de leer "Noción y Práctica de la Situación Problema en Historia" y "La Situación Problema en la Enseñanza de la Historia. Reseña de un acercamiento y una revelación", analizarlas y compartirlas con el grupo al cual asisto en este curso, mi concepto de Historia se ha modificado:

Es primordial dar sentido a la práctica docente despertando en el alumno un interés verdadero al presentarles una historia real, no solo un "montón" de información ya construida, basada en un libro. Es necesario formar mentes críticas donde la búsqueda, confrontación y reconstrucción en Historia sean el eje rector.

El papel del profesor consiste en:
- Crear un ambiente adecuado para la adquisición del conocimiento, habilidad y actitud.
- Preveer una situación-problema.
- Analizar las representaciones.
- Elaborar una situación problema.
- Movilizar los materiales.

Si llevo a mi práctica docente lo antes descrito, despertaré en el alumno el interés por investigar y confrontar conocimientos, logrando con ello que el educando reconstruya la HISTORIA.

Mi práctica docente

Entrar al curso "Metodologías para el aprendizaje de la Historia"  fue un acierto ya que  la primera sesión me llevó a reflexionar sobre mi práctica docente en Historia ¿Qué métodos utilizo para enseñar historia? ¿Qué resultados he obtenido con la utilización de esos métodos? ¿Qué me hace falta para mejorar mi práctica? entre otras preguntas por lo que llegué a la siguiente conclusión:

Mi rol como docente es brindar una educación integral (intelectual, físico y afectivo) en la que se prevee y provee el aprendizaje significativo, tomando en cuenta los conocimientos previos de los alumnos y el contexto sociocultural, económico y político donde está inmerso.

En lo referente al método que utilizo en Historia, pongo en práctica diversas herramientas como son: Líneas del tiempo, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, mapas temáticos, narraciones, cuestionarios, resúmenes y entrevistas a personas de la comunidad (aclarando que estas no se realizan muy seguido), me apoyo para dar la clase en libros de texto, biblioteca del aula y medios electrónicos como son enciclomedia e internet. Trabajan en equipo, grupal o forma individual.

A pesar que practico diferentes estrategias no logro interesar al 100% al alumno en el aprendizaje de la Historia y creo que lo que le falta es investigar, vivir la historia, buscar Testimonios reales y en base a ellos aprender Historia local, regional, nacional, mundial.