Después de leer "Noción y Práctica de la Situación Problema en Historia" y "La Situación Problema en la Enseñanza de la Historia. Reseña de un acercamiento y una revelación", analizarlas y compartirlas con el grupo al cual asisto en este curso, mi concepto de Historia se ha modificado:
Es primordial dar sentido a la práctica docente despertando en el alumno un interés verdadero al presentarles una historia real, no solo un "montón" de información ya construida, basada en un libro. Es necesario formar mentes críticas donde la búsqueda, confrontación y reconstrucción en Historia sean el eje rector.
El papel del profesor consiste en:
- Crear un ambiente adecuado para la adquisición del conocimiento, habilidad y actitud.
- Preveer una situación-problema.
- Analizar las representaciones.
- Elaborar una situación problema.
- Movilizar los materiales.
Si llevo a mi práctica docente lo antes descrito, despertaré en el alumno el interés por investigar y confrontar conocimientos, logrando con ello que el educando reconstruya la HISTORIA.